26 C
Buenos Aires
viernes, diciembre 1, 2023
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
InicioGEOPOLÍTICAANTARTIDAEl Douglas DC-3 (TA-05),

El Douglas DC-3 (TA-05),

TA-05
TA-05, El Montañes

El DC-3 TA-05 despega de Río Gallegos y vuela a la base Matienzo, el 18 de septiembre, cumpliendo el Servicio de Transporte Aéreo Militar.
Es apoyado, entre otros aviones, por el C-54 TC-48, que sobre vuela la base antártica y efectúa lanzamiento con paracaídas de víveres frescos, combustible y repuestos para un grupo electrógeno.
Regreso desde Matienzo a Río Gallegos, el 20 de septiembre, sin novedad apoyado por el TC-48, habiendo efectivizado el Servicio de Transporte Aéreo Militar (STAM) 500(primer STAM antártico).

Douglas DC-3 en el ex MNA ( Foto: Osky Interliggi)
Douglas DC-3 en el ex MNA ( Foto: Osky Interliggi)
Douglas DC-3 en el ex MNA ( Foto: Osky Interliggi)


Dos vuelos de ida y vuelta desde Río Gallegos a la base «Matienzo» demuestran que el TA05 está en condiciones de emprender el transpolar.

 El 5 de febrero de 1965, en otro vuelo, se transportaba  a «Matienzo» el personal y el material para el primer lanzamiento argentino de cohetes en la Antártida, que ya hemos mencionado. Antes lo habían hecho nada más que EE.UU. y la Unión Soviética. El 6 de febrero se produce el lanzamiento simultáneo de cohetes «Gamma Centauro», íntegramente fabricados en el país, desde la base de ‘Chamical y desde la Antártida, para explorar el cinturón de radiación de Van Allen en dos latitudes al mismo tiempo.

Finalmente, entre el 20 de septiembre y el 20 de diciembre de 1965, el TA05 realiza su, histórico vuelo transpolar, siendo acompañado hasta el Polo por dos pequeños monomotores Beaver.

Douglas DC-3 en el ex MNA ( Foto: Osky Interliggi)
Douglas DC-3 en el ex MNA ( Foto: Osky Interliggi)
Foto: Oscar (Osky) Interliggi

Tres veces flameó en el Polo Sur la bandera Argentina. Los hombres de la Armada la izaron el 6 de enero de 1962; los de la Fuerza Aérea, el 3 de noviembre de 1965; los del ejército, el 10 de diciembre del mismo año.

Oscar Interliggi
Oscar Interliggi
Diplomado en comunicación para la defensa. UNDEF, dependiente del Ministerio de Defensa Argentino. contacto@aeroar.com.ar
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

NOTAS MÁS POPULARES

ÚLTIMOS COMENTARIOS

Oscar Interliggi on Comunicar la defensa. FONDEF
Mario Rodriguez on ARGENTINA, La gran oportunidad
Mario Rodriguez on ARGENTINA, La gran oportunidad
Damián Cucho on ¿3 Orion para la Armada?
Silvio Hernan Gutierrez on ¿Llegó la propuesta de los F-16 ?
error: Content is protected !!