By Khalem Chapman
En lo que fue una reñida carrera entre el Tejas de Hindustan Aeronautics Ltd (HAL), de fabricación india, y el FA-50 Fighting Eagle de Korea Aerospace Industries (KAI), se ha revelado que Malasia adquirirá 18 ejemplares de este último para cumplir los requisitos establecidos en su licitación de aviones de combate ligeros de entrenamiento (FLIT-LCA).

KAI anunció el 24 de febrero la adjudicación de este esperadísimo contrato, valorado en unos 920 millones de dólares. Según el contrato, el gigante surcoreano de la fabricación aeronáutica producirá y entregará un lote inicial de 18 FA-50 para la Real Fuerza Aérea de Malasia (RMAF), con entregas previstas a partir de 2026.
El acuerdo también incluye la opción de que Malasia adquiera más adelante otros 18 fuselajes, con lo que la flota ascenderá a un total de 36 aviones. Los ejemplares de la RMAF se entregarán con varias mejoras, como capacidad de reabastecimiento en vuelo y un paquete de armamento ampliado.

KAI anunció el 24 de febrero la adjudicación de este esperadísimo contrato, valorado en unos 920 millones de dólares. Según el contrato, el gigante surcoreano de la fabricación aeronáutica producirá y entregará un lote inicial de 18 FA-50 para la Real Fuerza Aérea de Malasia (RMAF), con entregas previstas a partir de 2026.
El acuerdo también incluye la opción de que Malasia adquiera más adelante otros 18 fuselajes, con lo que la flota ascenderá a un total de 36 aviones. Los ejemplares de la RMAF se entregarán con varias mejoras, como capacidad de reabastecimiento en vuelo y un paquete de armamento ampliado.

Kang Goo-young, presidente y consejero delegado de KAI, comentó la selección: «Esta exportación es fruto del fortalecimiento de la cooperación entre los dos gobiernos. KAI desempeñará un papel como socio a largo plazo a través de la cooperación en materia de defensa, así como del éxito de la entrega y el apoyo operativo del FA-50».
Esta selección supone una importante victoria para KAI en la región, ya que Malasia se convertirá en el cuarto cliente regional de exportación del FA-50 después de que Indonesia, Filipinas y Tailandia optaran por este caza ligero polivalente. Aunque la decisión se tomó tras una reñida carrera que se saldó con la victoria de KAI, también supone una pérdida para HAL y su Tejas LCA, que aún no tiene un cliente firme para la exportación. Kuala Lumpur lanzó su FLIT-LCA en junio de 2021 y, junto con el FA-50 y el Tejas -que eran los dos únicos aviones preseleccionados-, la licitación atrajo a competidores entre los que se encontraban el Chengdu Aircraft Industry Corporation-Pakistan Aeronautical Complex JF-17 Thunder, el Turkish Aerospace Hürjet y el Russian Aircraft Corporation MiG-29 Fulcrum.
Vía: https://www.key.aero/es/article/malasia-desprecia-el-hal-tejas-y-opta-por-el-kai-fa-50