Para entrenar los equipos de los Escuadrones Aéreos que cumplan con las Acciones de la Fuerza Aérea de Reconocimiento Aeroespacial, Control Aéreo Avanzado, Interferencia Electrónica y Ataque

La Base Aérea de Santa María (BASM) coordina, del 20/03 al 04/04, el Ejercicio Operacional de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (IVR), cuyo objetivo es entrenar a los equipos de los Escuadrones Aéreos que realizan las Acciones de la Fuerza Aérea Aeroespacial Reconocimiento, Control Aéreo Avanzado, Jamming Electrónico y Ataque.
El entrenamiento involucra alrededor de 160 efectivos militares, aviones de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), entre ellos: el A-1, el R-99, el P-3AM, el P-95BM y el ARP RQ-450 y RQ-900, además a medios de Defensa Antiaérea IGLA-S, de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), y vehículos blindados M-113 y Gepard, del Ejército Brasileño (EB)
En total, 10 Unidades participan en el Ejercicio, en el que participan Escuadrones de las Aviaciones de Caza, Reconocimiento y Patrulla, el Cuarto Escuadrón del Primer Grupo de Comunicaciones y Control (4º/1º GCC), el Primer Grupo de Defensa Antiaérea (1º GDAEE ) y el Tercer Grupo de Defensa Antiaérea. El Ejército Brasileño participa del entrenamiento con activos del 29º Batallón de Infantería Blindada (29º BIB) de Santa María (RS) y de la 6ª Batería de Artillería Antiaérea Autopropulsada (6ª Bia AAAe Ap).

“El Ejercicio Operacional IVR 2023 se destaca por ser uno de los más importantes del Comando de Preparación (COMPREP), debido al enfoque en capacidades y entrenamientos relativamente nuevos en la FAB que necesitan desarrollarse. El desafío de explorar los límites de los sensores que equipan nuestras aeronaves depende del conocimiento y la experiencia de nuestra tripulación y analistas, pero también de los escenarios que ofrecemos durante EXOP IVR. Este Ejercicio es la mejor oportunidad para que mejoremos y consolidemos tácticas, técnicas y procedimientos esenciales para asegurar la eficiencia en la realización de acciones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento”, explica el Comandante del BASM y Director del Ejercicio, Coronel Aviador Luciano Antonio Marchiorato Dobignies.
Para posibilitar el control y las comunicaciones durante el Ejercicio, así como proporcionar emisión de señales, el entrenamiento también cuenta con el apoyo del Departamento de Control del Espacio Aéreo (DECEA), a través de la Cuarta Escuadrilla del Primer Grupo de Comunicaciones y Control (4°/1° GCC) — Escuadrón Mangrulho, que permite el Comando y Control en regiones remotas.
“Otro aspecto importante de este ejercicio son los informes: Informes de Misiones de Reconocimiento (REMIR) e Informes de Vigilancia (REVIG), que también se mejoran al final del análisis de imágenes, para hacer la relación entre lo que se entrena y el producto que se esperado en las misiones de empleo”, agregó el Coronel Marchiorato.
EXOP IVR 2023 permitirá profundizar en las capacidades de los sensores y analistas de la FAB y, en consecuencia, subsidiar la difusión de doctrina y la programación de equipos de Guerra Electrónica embarcados.
Fotos: Soldado Kassiel/BASM
Fuente: www.fab.mil.br