LA RECUPERACION DE LAS ISLAS GEORGIAS DEL SUR
El 3 de abril de 1982 se produjo el desembarco argentino del Grupo de Tareas 60.1. en Grytviken a los efectos de recuperar las islas Georgias del Sur, a órdenes del Capitán de Navío César Trombetta.
El GT 60.1. estaba conformado por el Transporte Polar ARA “Bahía Paraíso”, la Corbeta ARA “Guerrico”, dos helicópteros de la Agrupación Antártica: Un Allouette III perteneciente a la Armada y un SA-330 Puma del Ejército Argentino, una fracción del Batallón de Infantería de Marina Nº 1 (40 hombres) y un Grupo de Buzos Tácticos y Comandos Anfibios (15 hombres).
A las 06:00 horas de aquel día, en la bahía Stromness, durante la reunión del Transporte Polar ARA “Bahía Paraíso” y la Corbeta ARA “Guerrico” se concretó la transferencia de cuarenta Infantes de Marina con armamento liviano y pertrechos listos a desembarcar en proximidades de Grytviken y el reaprovisionamiento de combustible.
A las 11:00 horas la Corbeta ARA “Guerrico” ingresó a la Bahía Cumberland en cuyas aguas interiores está la Caleta Vago, intimando a la guarnición inglesa a rendirse, mientras que el helicóptero Alouette III realizaba un vuelo de reconocimiento en la zona. Ante ello, el jefe de de la base científica del British Antartic Survey (BAS) solicitó tiempo para tomar decisiones, prórroga que le fue negada por el Comandante del GT 60.1.
El desembarco comenzó aproximadamente a las 11:40 horas cuando el helicóptero Puma del Ejército Argentino despegó de la cubierta de vuelo del ARA “Bahía Paraíso” y depositó en tierra la primera heliola con quince Infantes de Marina.
Los Royal Marines que defendían Grytviken abrieron un nutrido fuego con armas portátiles sobre la aeronave cuando la segunda ola helitransportada estaba próxima a tierra. Impactaron con precisión el helicóptero, produciendo serias averías, las bajas mortales del CC60 Mario Almonacid y del CC62 Jorge Néstor Aguila y otros cuatro heridos.
Derribado el helicóptero Puma, que logró llegar a tierra en emergencia, su tripulación se puso a órdenes del jefe de la fracción de Infantería de Marina y continuó el combate con determinación al enfrentar al enemigo.

Mientras los Infantes de Marina avanzaron sobre la defensa británica, recibieron un intenso fuego con armas automáticas. En un momento de la acción solicitaron apoyo de fuego a la Corbeta ARA “Guerrico”, que había realizado su segundo avance sobre la caleta. A las 11:55 horas el buque abrió fuego, pero las armas de 20 mm. se trabaron, su cañón de 40 mm. solo pudo disparar seis ráfagas y el cañón de 100 mm. quedó inutilizado después del primer tiro.
Al quedar expuesto, el buque inició el repliegue y al virar dentro de la caleta abrió fuego con las armas de la otra banda. Sin embargo, los británicos concentraron el fuego, recibiendo la corbeta el impacto directo de un lanzacohetes antitanque Carl Gustav de 84 mm. y de decenas de proyectiles de armas automáticas que le ocasionaron bajas y daños de diversa consideración. En esta acción murió en combate, el Cabo Primero de Mar Patricio Alfredo Guanca y resultaron heridos otros cinco marinos.
Mientras tanto, el Alouette III había helidesembarcado al resto de los Infantes de Marina, fuera del alcance de las armas británicas, incluyendo un grupo morteros de 60 mm. y éstos continuaban el intercambio de disparos con los Royal Marines.
Una vez que la Corbeta ARA “Guerrico” se puso fuera del alcance de las armas de los británicos, reanudó el fuego con sus cañones de 40 mm., reparados y nuevamente en servicio. Esto convenció al jefe de la guarnición británica de que todo estaba terminado y ordenó a su tropa cesar el fuego.
A las 12:50 horas se recibió el pedido de rendición de las tropas británica, finalizando el combate de inmediato. El jefe de los Royal Marines se acercó las posiciones argentinas agitando una capa blanca y se entregó, recibiendo la orden de hacer salir individualmente a sus subordinados, quienes fueron tomados como prisioneros de guerra. Siendo aproximadamente las 13:35 horas, se informó que había sido izada nuevamente la bandera argentina en Grytviken.
MIENTRAS TANTO EN MALVINAS Y EL CONTINENTE..
Oficialmente se informa que las islas Malvinas, Georgias Y Sándwich del sur están bajo soberanía Argentina. El General Mario Benjamín Menéndez es nombrado Gobernador de las islas. Gran bretaña rompe relaciones diplomáticas con Argentina.

Fuentes
argentina.gob.ar.
La gaceta marinera.
Telam.