19.1 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 25, 2023
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
InicioCyTArgentina es el país latinoamericano con más satélites en órbita

Argentina es el país latinoamericano con más satélites en órbita

La historia satelital de nuestro país comenzó en enero de 1990 cuando el cohete Ariane dejó en órbita espacial al pequeño Lusat 1: aquel fue el primer objeto argentino puesto en órbita. Fue la obra de radioaficionados pertenecientes a la filial argentina de AMSAT. Acorde a la información brindada por (UCS), una organización nacional sin fines de lucro, es el país latinoamericano con más satélites en órbita.
La cuenta de instagram BlackMaps publicó una imágen ilustrativa que indica la cantidad de satélites por país, y posiciona así a Argentina en primer lugar. El segundo territorio con más artefactos espaciales en órbita es Brasil, con 17, y luego México con 7.

Acorde a la organización UCS, Argentina es dueña u opera con 39 satélites que, actualmente, se encuentran en órbita. Cuatro de ellos, en colaboración con Estados Unidos. Son los siguientes:

Argentina y sus satélites en órbita

  • AprizeSat 1 (LatinSat-C)
  • AprizeSat 10 (exactView-13) USA/ARG
  • AprizeSat 2 (LatinSat-D)
  • AprizeSat 3  USA/ARG
  • AprizeSat 4  USA/ARG
  • AprizeSat 8 (exactView-12) USA/ARG
  • ArSat 1
  • ArSat 2
  • Bugsat-1 (Tita)
  • Cubebug 2 (Manolito, LO-74)
  • LatinSat A
  • LatinSat B 
  • ÑuSat-10 (Caroline)
  • ÑuSat-11 (Cora)
  • ÑuSat-12 (Dorothy)
  • ÑuSat-13 (Emmy)
  • ÑuSat-14 (Hedy)
  • ÑuSat-15 (Katherine)
  • ÑuSat-16 (Lise)
  • ÑuSat-17 (Mary)
  • ÑuSat-18 (Vera)
  • ÑuSat-19 (Rosalind)
  • ÑuSat-20 (Grace)
  • ÑuSat-21 (Elisa)
  • ÑuSat-22 (Sofya)
  • ÑuSat-23 (Annie Maunder)
  • ÑuSat-24 (Kaplana Chawla)
  • ÑuSat-25 (Maria Telkes)
  • ÑuSat-26 (Mary Somerville)
  • ÑuSat-27 (Sally Ride)
  • ÑuSat-3 (Milanesat)
  • ÑuSat-4 (Ada)
  • ÑuSat-5 (Maryam)
  • ÑuSat-6 (Hypatia)
  • ÑuSat-7 (Sophie)
  • ÑuSat-8 (Marie)
  • ÑuSat-9 (Alice)
  • SAOCOM-1A (Satélite Argentino de Observación Con Microondas)
  • SAOCOM-1B (Satélite Argentino de Observación Con Microondas)

Fuente : Agustina González, billiken.lat

Oscar Interliggi
Oscar Interliggi
Diplomado en comunicación para la defensa. UNDEF, dependiente del Ministerio de Defensa Argentino. contacto@aeroar.com.ar
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

NOTAS MÁS POPULARES

ÚLTIMOS COMENTARIOS

Oscar Interliggi on Comunicar la defensa. FONDEF
Mario Rodriguez on ARGENTINA, La gran oportunidad
Mario Rodriguez on ARGENTINA, La gran oportunidad
Damián Cucho on ¿3 Orion para la Armada?
Silvio Hernan Gutierrez on ¿Llegó la propuesta de los F-16 ?
error: Content is protected !!