22.4 C
Buenos Aires
viernes, diciembre 1, 2023
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
InicioFUERZAS ARMADASARMADAEntrevista al Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada Argentina

Entrevista al Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada Argentina

En nuestra navegación en el Rompehielos Alte IRIZAR, tuvimos la oportunidad en rueda de prensa al Vicealmirante Jorge Siekan Comandante de Alistamiento y adiestramiento de la Armada Argentina.

Jefe COAA: Le doy la bienvenida a bordo del rompehielos a todos los medios que nos están acompañando en esta prueba de máquinas Y de todos los sistemas del rompehielos antes de iniciar la campaña antártica de verano 2023 2024.
Jefe COAA: Bueno estoy a bordo para justamente verificar la finalización del adiestramiento y el adiestramiento del Rompehielos Alte Irizar y que con mucho orgullo y muy contento ver que todo está saliendo conforme a lo que estaba establecido y estamos ya finalizando esta navegación de pruebas sí Y para poner a disposición no solamente el rompehielos al mediante rizar sino los demás buques que van a hacer la campaña antártica. Sí hoy si bien Estamos a bordo De esta unidad en mar del plata o frente a las costas de mar del plata está terminando también el aviso Bahía agradable, sus prueba de sistemas está entrando hoy al al mediodía también dando satisfactorios como para estar disponible para la campaña antártica y transferir el control al comandante Antártico
Básicamente el comandante conjunto Antártico nos pidió que alistemos y estrenemos a tres unidades el Bahia Agradable es uno de ellos.
El rompehielos y el transporte canal Hoy estamos terminando esta tarea en el rompehielos y en el vía agradables y dentro de unos días va a zarpar el transporte canal B para también hacer su periodo de prueba y de alistamiento final y con eso estaríamos listos a iniciar la campaña antárctica eh las expectativas para la campaña 23/24

Básicamente el comandante conjunto Antártico nos pidió que alistemos y estrenemos a tres unidades el Bahía Agradable es uno de ellos.
El rompehielos y el transporte canal Hoy estamos terminando esta tarea en el rompehielos y en el vía agradables y dentro de unos días va a zarpar el transporte canal B para también hacer su periodo de prueba y de alistamiento final y con eso estaríamos listos a iniciar la campaña antárctica eh las expectativas para la campaña 23/24
AeroAr: ¿Cuáles son las expectativas para esta campaña ¿
Jefe COAA: Ahí me voy a tratar de alejar de la pregunta ,no es que quiero eludir la pero nuestra tarea principal es alistar y adiestrar y después nosotros ponemos a disposición del Comando conjunto Ártico las unidades ellos son los que planifican la campaña antártica hay una etapa inicial que es la de la el traslado de una casa nueva que se va eh poner en la base petrel ,Sí y después la campaña eh antártica normal de reaprovisionamiento logístico de todas las bases y el recambio natural de la gente que está de las dotaciones de las bases.

Otros medios: ¿ Petrel?
Jefe COAA: Eso básicamente corresponde a una tarea del Comando conjunto Antártico estamos en la etapa inicial el programa definitivo eh habría que preguntárselo al comandante conjunto Antártico pero yo creo que hay una idea de en algún momento tener una pista de aterrizaje y un muelle, pero si vos me decís va a ser para esta campaña para la de la siguiente o dentro de 5 años no tengo ese detalle pero sí está previsto que progresivamente esta base conjunta petrel comience a tomar estas dimensiones de una base que tenga posibilidades de hacer operaciones
aéreas y operaciones con unidades navales bases complementarias ahí se puede hacer.
Otros medios: ¿ quería consultarle en los próximos meses Como vi los próximos meses para sección si va a haber ejercicios despliegues qué es lo que se espera en los próximos meses?
Jefe COAA: ¿orientado a la campaña antártica orientado al comando? , bueno nosotros eh desde el punto de vista del Comando de adiestramiento de alistamiento el día de ayer zarpó otra unidad el aviso techo San Carlos con rumbo a también la Antártida para hacer la la patrulla antártica naval combinada son 4 meses de actividad dos meses corresponden que una unidad naval Argentina patrulla la zona debajo de los 60 grados Sur y otros dos meses una unidad chilena es una patrulla combinada con la con la armada de chile .
Jefe COAA: Bueno perdón eso en cuanto actividades propias de la Antártida pero nosotros todavía tenemos de acá a finalizar el año un ejercicio que se va a llevar a cabo que se está llevando a cabo y va a tener su finalización el día miércoles que es un ejercicio de tiro de la Infantería de marina y para los primeros días de diciembre tenemos previsto el ejercicio final de tanto de la Aviación naval de la Infantería Marina y de la flota de mar que es el que Nosotros llamamos a eso el poder naval combinado con un ejercicio de desembarco en baterías.

AeroAr: ¿Le quería consultar sobre el Sea King 245 si va a estar operativo para esta campaña?
Jefe COAA: Sí sí van a estar los dos Sea King, que se adquirieron este año van a estar operativos para la campaña y estamos trabajando con el comando Antártico a ver si podemos en alguna de las etapas tener un tercer Sea King, pero desplegado, no a bordo del rompehielos sino en Petrel. Bueno pero estamos teniendo, no inconveniente sino que hay hacer un traslado de una de las planchas de aluminio para que el helicóptero pueda operar, esas planchas están disponibles justamente en Marambio, y si podemos trasladarla a Petrel tenemos la esperanza de que en la segunda etapa de la campaña antártica de verano tengamos un Sea King desplegado en Petrel

Otros medios: ¿El ARA Patagonia?
Jefe COAA: Lo que hizo el ARA Patagonia fue una navegación individual de prueba de sistemas para se recuperó lo que nosotros en la flota hablamos de movimientos que es la posibilidad de Navegar y la recuperación de la capacidad de hacer trasbase de combustible ahora , una vez hecha la navegación de prueba y reparado todas las novedades que que surgieron de esa navegación hay que entender que el buque Patagonia, que desde el 2018 que no navega el su último comandante que navegó lo tenemos acá presente es el capitán de navío Sabadín ,que es mi actual jefe de operaciones Hace 7 años que no navega, entonces en estas navegaciones de prueba que fué una navegación de 24 horas han surgido novedades, estamos tratando de reparar esas novedades con la intención de hacer una segunda navegación de prueba antes de fin de este mes
Para el ejercicio que yo le hablé de los primeros días de diciembre eh tenerlos disponible y ver si podemos hacer una prueba efectiva de transbase de combustible ,ya en el mar bien justamente con la unidad, la idea es hacerlo con una Meko 360 que sería la el destructor ARA Sarandi,

ARA Sarandi D-13

Jefe COAA: De unidades navales adquisiciones, llevan un poco más de tiempo que una incorporación de un helicóptero que lo hicimos rápidamente o como podemos incorporar una aeronave ala fija hay varios proyectos que estamos llevando a cabo adelante el más importante o o el que está a corto a corto plazo el proyecto es terminar el proyecto de adquisición del Binomio un LST que es un buque de desembarco de tanques y un LCD que es un buque de desembarco un poquito más grande ese proyecto lo estamos terminando lo vamos a presentar y va a depender de la priorización que tenga el fondo de la defensa ( FONDEF), para asignarle los recursos a esta unidad.
AeroAr: ¿ Con respecto a eso le quería consultar sobre los P-3 orión y B200, Cuándo se estima que se podría estar incorporando?
Jefe COAA: Vamos con por partes B-200 el programa de adquisición lo lleva a cabo la fuerza aérea Argentina ,nosotros estamos dentro de ese programa con la adquisición de dos Hurón B-200, el primero ya llegó, en el primer semestre de este año y está operativo y el segundo estamos haciendo las transferencias correspondientes para que llegue si no es antes de fin de año en los primeros meses de o por lo menos en el primer trimestre del año que viene son los dos que el programa para la armada es la adquisición de dos b200 Hurón.
En cuanto a los orión los orión tenemos dos programas con respecto al orión el que está ya en poder la armada Argentina es un orión que está haciendo una reparación general del perfil alar en FAdeA eso está caminando y creo que antes del primer semestre del año que viene lo tendríamos volando y después otro programa que es la adquisición de cuatro oriones a la armada de Noruega que lo discontinuo están dos de ellos volaron hasta el mes de julio, con lo cual podemos decir que tienen varias horas de todavía, estaríamos sacando la comisión que va a recibir eh el primer P-3 en estos días ,Sí a partir del 13 de noviembre estaría yendo primero el no sé si es el November ,Me parece que sí ,pero no te puedo asegurar creería que sí eh, ahí traíamos y la idea es que llegue o antes de fin de noviembre o en los primeros día de diciembre.
Otros medios: ¿ Una consulta respecto a la experiencia y la incorporación de los Sea King modernizados al estándar Tritón proyecto actual es haber incorporado los dos eh Sea King y que ya está finalizado?
Jefe COAA: Ese proyecto nosotros tenemos capacidad para tener entre esos dos y/o cuatro Sea King en vuelo con lo cual es suficiente para las capacidades que quiere desarrollar.
AeroAr: Muchísimas gracias.

Nota de Oscar Interliggi, en rueda de prensa, a bordo del ARA Alte IRIZAR, Noviembre 23

Oscar Interliggi
Oscar Interliggi
Diplomado en comunicación para la defensa. UNDEF, dependiente del Ministerio de Defensa Argentino. contacto@aeroar.com.ar
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

NOTAS MÁS POPULARES

ÚLTIMOS COMENTARIOS

Oscar Interliggi on Comunicar la defensa. FONDEF
Mario Rodriguez on ARGENTINA, La gran oportunidad
Mario Rodriguez on ARGENTINA, La gran oportunidad
Damián Cucho on ¿3 Orion para la Armada?
Silvio Hernan Gutierrez on ¿Llegó la propuesta de los F-16 ?
error: Content is protected !!