Se construyó solamente un ejemplar. Pilotado por el Teniente Pablo C. Passio, realizó su primer vuelo el 17 de octubre de 1936
. Es una versión mejorada del Ae. C.3-G con líneas más aerodinámicas. No lleva carenado en las ruedas pero sí en las patas del tren principal (polainas); el timón de dirección es de mayor superficie y se le aplica rueda de cola direccional. Ae. C.4. Primer plano: avión Ae. C.4.Segundo plano: avión Ae. M.Oe.2.
. Es una versión mejorada del Ae. C.3-G con líneas más aerodinámicas. No lleva carenado en las ruedas pero sí en las patas del tren principal (polainas); el timón de dirección es de mayor superficie y se le aplica rueda de cola direccional. Ae. C.4. Primer plano: avión Ae. C.4.Segundo plano: avión Ae. M.Oe.2.