spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
InicioEFEMÉRIDESFMAHÖRTEN I.A. 41 URUBÚ (BÚHO)

HÖRTEN I.A. 41 URUBÚ (BÚHO)

Tercer diseño del Dr. Heimar Hörten, año 1953. Planeador ala volante de conformación biplaza lado a lado para entrenamiento de vuelo sin motor.


 El 30 de octubre de 1956, pilotado por Heinz Scheidhauer (que en ese año desempeñaba el cargo de Piloto de Pruebas en el Dpto. Ensayos en Vuelo) 


el planeador cruza la Cordillera de los Andes #49 a la altura de San Carlos de Bariloche (Río Negro), acompañado por otro planeador (SKY monoplaza) pilotado por Claudio J. Dori (instructor de vuelo a vela e inspector perteneciente a la Dirección General de Fomento de la Aviación Civil).

Vía: FÁBRICA MILITAR DE AVIONES: CRÓNICAS Y TESTIMONIOS

Características: 

envergadura 18 m; largo 4,40 m; 
superficie alar 28 m²; 
altura en posición de vuelo 1,9 m; 
alargamiento 11,6; 
velocidad de aterrizaje 52 Km/h; 
velocidad máxima de planeo 180 Km/h;
velocidad máxima de tiempo recorrido 100 Km/h; velocidad s/trayectoria 75 Km/h;
velocidad de descenso 0,90 m/s; relación de planeo 1,24 m;
peso vacío 250 Kg; carga útil 200 Kg; carga máxima 450 Kg; carga alar 16 Kg/m².

Construcción del ala del planeador I.A.41 URUBÚ.
Construcción del ala del planeador I.A.41 URUBÚ.

Perfil
Perfil

En conformación de aterrizaje con tren bajo.
En conformación de aterrizaje con tren bajo.

 

Oscar Interliggi
Oscar Interliggi
Diplomado en comunicación para la defensa. UNDEF, dependiente del Ministerio de Defensa Argentino. contacto@aeroar.com.ar
RELATED ARTICLES

IA 58 Pucará C » Charlie «

PROYECTO I.A. 60-FMA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

NOTAS MÁS POPULARES

ÚLTIMOS COMENTARIOS

Oscar Interliggi en Comunicar la defensa. FONDEF
Damián Cucho en ¿3 Orion para la Armada?
Silvio Hernan Gutierrez en ¿Llegó la propuesta de los F-16 ?