Fundamentado en la necesidad de modernizar las aeronaves de dotación de la Fuerza, posibilitando el mantenimiento de la capacidad operacional de los Elementos de Aviación del EJÉRCITO ARGENTINO.
MINISTERIO DE DEFENSA – UH-1H-II (Huey II)
Decisión Administrativa 232/2023
DECAD-2023-232-APN-JGM – Aprobación.
CONSIDERANDO: que el BATALLÓN DE HELICÓPTEROS DE ASALTO SEISCIENTOS UNO del EJÉRCITO ARGENTINO solicitó se lleve a cabo la implementación de la LOA (Letter of offer and acceptance) AR-B-UYW entre el GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS y el GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA para la adquisición de un Kit de transformación estructural marca Bell para convertir los helicópteros Bell UH-1H a la versión UH-1H-II (Huey II) mediante el programa “Foering Military Sales” FMS, ello fundamentado en la necesidad de modernizar las aeronaves de dotación de la Fuerza, posibilitando el mantenimiento de la capacidad operacional de los Elementos de Aviación del EJÉRCITO ARGENTINO.

La Conversión de los helicópteros Bell UH-1H
Iroquois al estándar Huey II consiste en:
1 Cambio de cono de cola con todos componentes a modelo Bell 212
2 Kit para conversión de la transmisión principal a modelo Bell 212
3 Cambio de mástil, platillo oscilante y controles a modelo Bell 212
4 Cambio de rotor principal y palas a modelo Bell 212
5 Cambio de rotor de cola y palas a modelo Bell 212
6 Cambio de cajas de engranaje de 42 y 90 grados a modelo Bell 212
7 Cambio de ejes impulsores y colgantes de rotor de cola a modelo Bell 212

Los componentes arriba mencionados son nuevos a cero horas.
El fuselaje principal se mantiene en la configuración del UH-1H con refuerzos estructurales integrales provistos en el Kit, para soportar el aumento de potencia análogos al Bell 212.
Conversión del motor original, modelo T53-L13, se convierte a modelo T53-L703., QUEDANDO EL MOTOR 0 HS, UNA VEZ CONVERTIDO
Beneficios: 1 Incremento Velocidad Máxima a 130 kts.
2 Incremento Peso Máximo de Despegue de 9,500 lbs. a 10,500 lbs.(casi un 11% mas)
3 Incremento de Control del Rotor de Cola en 50%
4 Quedan liberados todos los Boletines de Seguridad de Vuelo emitidos por el US Army
Extensión en el tiempo entre overhaulls (TBO)
Del sistema propulsivo y de transmisión.

Mejoras (en horas) : Turbina (rec.mayor) : 2400hs UH-1H (T53-L13) A 5000 hs* Huey II (T53-L703)
Palas del rotor principal: 2500hs UH-1H (T53-L13) A 4000hs Huey II (T53-L703)
Palas del rotor de cola: 1200hs UH-1H (T53-L13) A 2500hs Huey II (T53-L703)
Cubo rotor de cola: 1500hs UH-1H (T53-L13) A 2500hs Huey II (T53-L703)
Transmisión principal :1100hsUH-1H (T53-L13) A 6000hs Huey II (T53-L703)
Cajas de 90° y 42° : 1500hsUH-1H (T53-L13) A 5000hs Huey II (T53-L703)
Enganches del rotor de cola: 1100hs UH-1H (T53-L13) A 3000hs Huey II (T53-L703)
*Este dato es relativo, generalmente al motor se le hace en ciclo de vida mayor a las 3000 hs, se puede llegar a este estipulado de 5000 hs, pero la realidad indica que es antieconómico. De todos modos, de 2400 hs a 3000 hs marcan un 25 %, de diferencia y esto no es poco.

RESULTADOS
Mejorías notorias en el desempeño.
Menor mantenimiento
Reducción en los costos de operación
Extensión de la vida útil en 20 años
Soluciones OEM-sin riesgo
HUEY II ESPECIFICACIONES
Rendimientos
velocidad máxima: 240 km / h, 130 nudos
velocidad máx de crucero: 212 km / h, 115 nudos
Pesobruto máximo:4.762 kg; 10.500 libras
Radio: 469 kilometros; 253 nm
IGE (MGW): 3.660 m, 12.000 pies
OGE (MGW): 1.710 m, 5.600 m
Techo de servicio:16.000 pies +
Capacidades
Tripulación :1+1
Tropas / Pax:11
Capacidad de carga del gancho 2.268 kg, 5.000 libras
Capacidad de combustible 799 litros, 211 litros
Tiempo máximo de vuelo:2,8 horas (sin combustible auxiliar)
Costo de Operación /Beneficio: menor ~ 30% de costo directo de operación de helicópteros UH-1H
Antiguamente un motor viejo de Huey (Jiui se pronuncia) apenas «estornudaba» y habia que se encajonarlo en espera del presupuesto para enviarlo a USA. Como consecuencia había que mantener un bajo número de aparatos en línea de vuelo, porque no había motores de repuesto y helicópteros en condición de uso, se mantenían en tierra ante una posible «quita» de repuesto en pos de mantener a otro UH disponible. Hoy hay tres motores convertidos al estándar T53-L703 disponibles, el número de helicópteros en línea de vuelo es grande y es más hay algunos motores más para convertir. Esa es una de las mayores ventajas, que brinda el poseer esta capacidad en nuestro país.
Datos técnicos: Marcelo Cimino ( Full Aviación )