Este viernes se define la modernización de la base Petrel

0
194
Se espera la aprobación de los Países firmantes del tratado Antártico
Se espera la aprobación de los Países firmantes del tratado Antártico
En Helsinki, Finlandia , se define el consenso de los países firmantes del Tratado Antártico, esto se necesita para llevar adelante las obras. Con la aprobación del informe de impacto ambiental se podrá activar la construcción del nuevo edificio el próximo verano.
Foto: Ministerio de defensa

En Helsinki, Finlandia se realizó la 45º Reunión Consultiva del Tratado Antártico y la 25º Reunión del Comité para la Protección  del Medio Ambiente el Coronel Humaran del COCOANTAR participó en la delegación.

El Ministerio de Defensa, a cargo de Jorge Taiana, informa que en el marco de la reapertura de la base Petrel como estación permanente, continúan avanzando los distintos trabajos de refacción y puesta en valor de la infraestructura con el objetivo de dejarla en condiciones de habitabilidad, luego del incendio que sufrió dicha base en 1974.

Foto: Ministerio de Defensa

Desde el inicio de la Campaña Antártica de Verano 2023, comenzó la segunda fase de desarrollo, durante la cual se realizó la reparación completa de la calzada de la Usina Principal, que se utilizará para la instalación futura de los nuevos grupos electrógenos. Además, se llevó adelante la Inauguración del nuevo oratorio de la base Petrel “Santo Cura Brochero”, el reacondicionamiento de las habitaciones de la casa principal y la evacuación de residuos antárticos, que asciende a 183 tambores reciclados y 344 tambores de residuos del Grupo 1, 2, 3 y 4.

Foto: Ministerio de defensa

Por otro lado, continúan los trabajos en la reparación del Hangar, en el refuerzo de la red eléctrica, la prolongación de la red cloacal de la Casa Principal y la demolición mecánica a mano de la vieja usina y las bases existentes de las torres de comunicaciones en desuso.

Paralelamente, el personal de la Dirección de Infraestructura de la Fuerza Aérea y la Dirección General de Seguridad Operacional Aeroespacial Militar, llevaron a cabo diferentes trabajos de campo sobre las pistas de aterrizaje principal y secundaria, que incluyen mediciones, instalación de rodajes y el replanteo de edificios de terminal de cargas, terminal de pasajeros y DNA, entre otras cuestiones operativas del aeródromo y la conectividad aérea de la Base.

Noticia en desarrolo:

Fuente : TELAM / Ministerio de defensa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí