FAdeA, la Fábrica Argentina de Aviones, ha solicitado ante el Ministerio de Trabajo la apertura de un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) debido a una situación financiera crítica. Esta medida busca gestionar la crisis económica de la empresa y contempla suspensiones rotativas de empleados por seis meses a partir del 1 de junio, con el pago del 50% del salario neto.
La crisis se debe principalmente a la falta de contratos firmados con el Estado nacional, que históricamente representaban el 80% de los ingresos de FAdeA, en su mayoría por trabajos para la Fuerza Aérea Argentina. La empresa argumenta que el PPC permitirá preservar las fuentes de trabajo y abrir un espacio de diálogo con los gremios y autoridades para encontrar soluciones. Sin embargo, los sindicatos han rechazado la propuesta y han solicitado un cuarto intermedio para analizar la documentación antes de tomar una decisión definitiva.

Este conflicto ha generado preocupación entre los trabajadores, quienes temen que la empresa avance con nuevos despidos, aunque el presidente de FAdeA ha asegurado que no habrá cesantías. La situación sigue en desarrollo, con reuniones programadas para definir los próximos pasos.
Este conflicto ha generado preocupación entre los trabajadores, quienes temen que la empresa avance con nuevos despidos, aunque el presidente de FAdeA ha asegurado que no habrá cesantías. La situación sigue en desarrollo, con reuniones programadas para definir los próximos pasos.
¿Cuál es la postura de los sindicatos frente a esta solicitud?
Los sindicatos han rechazado la solicitud de FAdeA para abrir el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC). Representantes gremiales, como el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA), han expresado su oposición total a la propuesta de suspensiones y reducción salarial, argumentando que la crisis se debe a la falta de contratos con el Estado y no a una baja en la productividad.
Ante esta situación, los gremios han solicitado un cuarto intermedio hasta el lunes para analizar la documentación presentada por la empresa con sus asesores legales y contables. Además, la Mesa Sindical de la Industria de Córdoba ha convocado a una reunión en FAdeA para firmar un documento conjunto en defensa de los trabajadores y en rechazo a las políticas nacionales que afectan al sector industrial.
Los sindicatos también han señalado que esperan la firma de nuevos contratos con la Fuerza Aérea Argentina, lo que podría mejorar la situación financiera de FAdeA. La negociación sigue abierta, con reuniones programadas para definir los próximos pasos.
Redacción: AeroAr